La ley puede ser intimidante. Especialmente la ley de inmigración, el futuro de cada familia puede depender de la obtención de un pedazo de papel. Animamos a aquellos que deseen obtener un estatus legal en los EE.UU. a buscar primero las pruebas que decidirán el resultado de su caso, para asegurarse de que conocen el resultado probable antes de gastar miles en un abogado.
Muchas personas de la comunidad indocumentada se han enfrentado a muchas dificultades a lo largo de su vida, lo que les hace vulnerables a malas prácticas legales que desean aprovecharse de esta situación. En el Centro de Asesoramiento de Visados queremos ayudar a guiarles a través de lo que puede ser un proceso difícil de entender, e indicarles la dirección correcta dependiendo de su situación.
Una evaluación psicológica de inmigración es una evaluación profesional de la salud mental y la capacidad de una persona que desea inmigrar a EE.UU. Se utiliza para ayudar a los tribunales de inmigración a decidir si una persona debe permanecer en Estados Unidos. La evaluación documenta las condiciones de salud mental, así como la forma en que la deportación afectaría a la persona y a su familia.
¿Por qué necesito una evaluación de inmigración?
Las evaluaciones psicológicas suelen ser necesarias para los casos de exención por dificultades económicas, visa U, VAWA y asilo. Su abogado de inmigración le referirá (y tal vez a toda su familia) para una evaluación según sea necesario.
Los beneficios de una evaluación de inmigración son enormes. En general, sólo entre el 30 y el 35% de los casos de asilo son aprobados, pero los casos que incluyen una evaluación de inmigración tienen una tasa de aprobación de casi el 90%. Tal vez el mejor paso que puede tomar en la búsqueda de asilo en los EE.UU. es tener una evaluación.
En Visa Advice Center entendemos tu historia. Sabemos los desafíos que enfrentan los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y lo mucho que han trabajado para construir una vida aquí. Nuestro objetivo es ayudarte a regularizar tu estatus migratorio sin que tengas que abandonar lo que con tanto esfuerzo has logrado.
Más que un servicio, ofrecemos un proceso más humano, porque nos importa tu bienestar y el de tu familia. Trabajamos con honestidad y transparencia: si no calificas, te reembolsamos. Estamos aquí para que des ese paso con confianza y apoyo en cada etapa del camino.
La visa T es una visa de no-inmigrante que ofrece alivio migratorio a víctimas de explotación y consecuentemente a sus familiares directos, permitiéndoles legalizar su estatus, trabajar y permanecer en EE. UU. Además, puede ser un paso hacia la residencia permanente (“Green Card”). No es necesario estar en una situación de explotación actual para calificar.
La Visa U está destinada a personas que han sido víctimas de ciertos crímenes en los Estados Unidos y que han colaborado con las autoridades en la investigación o el procesamiento del caso. Esta visa brinda protección, permite la legalización del estatus migratorio y otorga un permiso de trabajo temporal durante el proceso.
La VAWA es una auto-petición que permite a hombres y mujeres regularizar su estatus migratorio de forma independiente tras sufrir control, maltrato o amenazas familiares. Es un proceso confidencial que no involucra a familiares ni requiere divorcio o reportes policiales, ya que tu declaración es la prueba clave.
Según la ley de EE. UU., las personas que huyen de sus países porque temen a la persecución pueden solicitar asilo. Si se les concede asilo, esto les brinda protección y el derecho a permanecer en los Estados Unidos.
Agenda una consulta de totalmente gratis
Espera a que uno de nuestros especialistas se ponga en contacto con usted en relación con su caso
Realizamos un análisis detallado de tu caso a travez de una evaluacion psicológica
Agendamos una llamada de seguimiento para presentar los resultados de la evaluación
Presentamos toda la evidencia necesaria con el respaldo de un abogado confiable, Si determinamos que no hay caso, te reembolsamos tu dinero
Atendemos casos de manera virtual, llevando soluciones a cada rincón de Estados Unidos.
Copyright 2025 Visa Advice Center, All Right Reserved.
Este sitio y sus representantes no ofrecen servicios legales para eso es importante contactar a un abogado en estados unidos